Parroquia San Fernando

Cáritas Parroquiales

Objetivo

Ayudar a las personas que trabajan en la zona: personal de servicio, jardineros, policías, albañiles, personas de la tercera edad que trabajan o han trabajado en la zona.

Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Despensas

Actualmente se entregan 85 despensas semanales. 

Para ser acreedor a estas despensas, los trabajadores deben presentar acta de nacimiento de sus hijos menores de edad. Si son adultos mayores, deben presentar la credencial del Inapam o su acta de nacimiento para comprobar su edad, y un comprobante de que trabajan en la zona, ya sea con un comprobante de domicilio o una carta escrita por sus patrones. 

La entrega se lleva a cabo los días viernes de 4:00 p.m. a 6:00 p.m. en los salones destinados para la despensa y se entrega por medio de unas credenciales de colores según la semana del mes: amarillo, rosa, verde y blanco. 

Después de checar que la persona que presenta su credencial este registrada en la lista, se le vende la despensa en $ 50.00 (esta tiene un costo aproximado de $ 250.00).

Dos veces al año (mayo y noviembre) se apuntan nuevas personas, ya que, cuando algún trabajador falta tres veces por su despensa se le da de baja y se da su lugar a otra persona.

Comedor Comunitario

También contamos con un comedor comunitario para los trabajadores, en el cual se cocina para 100 personas, ofreciéndoles totalmente gratis, guisado, arroz, frijoles y tortillas. 

El horario de entrega de comida son lunes y martes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m.

¿Cómo puedes ayudar?

Puedes aportar para las despensas en las misas dominicales en la puerta de la parroquia o en la capilla, adquiriendo una despensa simbólica, las cuales tienen un costo de $ 50 a $ 100. Estas son unas canastitas de diferentes tamaños, las cuáles puedes ofrecer a la hora del ofertorio, poniéndolas a los pies del altar.

Para el comedor comunitario puedes aportar con los donativos entregados directamente al Padre o depositandolo en la cuenta de la parroquia con el motivo del depósito: “Comedor”, para poder identificar que es para este fin. 

Para más información contactar vía WhatsApp a:

Coordinadora Cáritas: Cecilia A.